Zaida Chinchilla-Rodríguez es Investigadora Científica en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), adscrita al Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) en Madrid. Es doctora en Documentación e Información Científica por la Universidad de Granada (2005) y ha desarrollado su trayectoria profesional en el campo de los estudios cuantitativos de la ciencia y la tecnología.

Su investigación se centra en el estudio de la generación, difusión y uso del conocimiento científico, con especial atención a los patrones de colaboración, movilidad y liderazgo, así como a las dinámicas del sistema científico global. Ha propuesto enfoques metodológicos para el análisis de portafolios científicos en distintos niveles —individual, institucional y nacional— que incorporan no solo publicaciones, sino también redes de colaboración institucional e interdisciplinaria, contribuciones sociales e innovación. Asimismo, estudia cómo la información sobre estas dinámicas puede contribuir a la trazabilidad de las trayectorias académicas y al diseño de agendas de investigación orientadas a la resolución de retos globales complejos.

Es miembro fundadora del SCImago Research Group, origen de la spin-off SCImago Lab, donde actúa como asesora científica desde 2008. Su labor en este ámbito se orienta a la transferencia de conocimiento, combinando la investigación en estudios cuantitativos de ciencia y tecnología con el desarrollo de indicadores, metodologías e infraestructuras de acceso abierto para el diagnóstico estratégico de los resultados de la actividad científica y su evaluación, así como con la elaboración de marcos analíticos e informes científico-técnicos basados en metodologías mixtas.

Su trabajo se distingue por integrar análisis métricos con una reflexión crítica sobre los modelos tradicionales de diagnóstico estratégico y evaluación científica, contribuyendo al desarrollo de marcos más inclusivos, responsables y alineados con los principios de la ciencia abierta y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En esta línea, participa en iniciativas internacionales como la Coalition for Advancing Research Assessment (CoARA).

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Doctora en Documentación e Información Científica por la Universidad de Granada. Tesis doctoral “Análisis del Dominio Científico Español: 1995-2002 (ISI, Web of Science). Enero 2005.
  • Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Título: “Análisis de la colaboración científica”. Universidad de Granada. Octubre 2001.
  • Licenciatura en Documentación. Universidad de Granada. Cursos 97/99.
  • Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Granada. Curso 94/97.

 

PUESTOS DESEMPEÑADOS

 

GRUPOS Y SOCIEDADES DE INVESTIGACIÓN

  • Grupo de Investigación EC3Metrics – Universidad de Granada (2022- )
  • (AEAC) Asociación Española para el Avance de la Ciencia (2018- )
  • (INSciTS) International Network for the Science of Team Science (2018- )
  • (4S) Society for Social Studies of Science (2018-)
  • (ISSI) International Society for Scientometrics and Informetrics (2016- )
  • SCImago Lab (2008- )
  • (CYTED) Red Iberoamericana sobre el Uso del Conocimiento Científico. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (2008- )
  • Triple Hélice de Valparaíso (Chile) (2005- )
  • SCImago Research Group (2000-)

IPP CCHS CSIC